El Paso, Tx. 13 de diciembre de 2023 — Mundo Hispano presenta un libro que será una gran herramienta para el pastor, líder y el cristiano común cuando descubran que algo está faltando en la vida espiritual de la iglesia, y de las personas que la componen. Denominado «La otra mitad del discipulado» escrito por Michel Hendricks y Jim Wilder, se trata de un libro en el que sus autores plantean “un viaje que amplíe tus horizontes en cuanto a nuestra manera de crecer como seguidores de Jesucristo”.
Según los Hendricks y Wilder «La otra mitad del discipulado» es “una aventura hacia lo desconocido. Esperamos que sientas esta tensión a lo largo del libro. Si queremos dedicarnos a la otra mitad, tenemos que abrirnos a lo que nos falta. Tendremos que hacer algunos cambios fundamentales en la manera en que hemos estado haciendo las cosas. Estarás tentado a pensar: ‘No lo hacemos así en la iglesia’. Falta la otra mitad, tanto en nuestra conciencia como en nuestra práctica. Al ir adentrándote en este nuevo material, ten paciencia y encontrarás más explicaciones”.

La lectura de este apasionante libro promete descubrir “el camino de la sanidad, el crecimiento y la madurez que se apoya en el hemisferio derecho del cerebro”. Lo cual no es fácil de describir con palabras. Como también lo es descubrirás que las palabras son productos dominantes del hemisferio izquierdo que luchan por dar cuerpo a las realidades del derecho. Estos conceptos y sus prácticas correspondientes “pueden aprenderse, pero se requiere paciencia”, dicen sus autores.
«La otra mitad del discipulado» invita al lector a unirse a Michel y Jim en un encuentro que puede revolucionar su crecimiento espiritual al entender cómo funciona el cerebro. Quienes se sometan a la lectura aprenderán mucho acerca de los roles de los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro, y cómo todo esto es crítico para una experiencia de cristianismo con cerebro completo.
Llegarán a conocer los cuatro ingredientes necesarios para desarrollar y mantener una comunidad cristiana transformadora. El verdadero gozo por medio de conexiones y relaciones; el Amor jésed en comunidades con verdadero apego; la identidad de grupo bien desarrollada basada en el carácter de Cristo; y una cultura de corrección sana y edificante.
Más información en: www.editorialmh.org
Deja una respuesta