El Paso, Tx. 14 de septiembre 2022 — Siempre nos encontramos con pasajes bíblicos que nos resultan difíciles de entender, cuya explicación requiere una profundización no sólo de las Sagradas Escrituras sino también de una comprensión del contexto, la situación del momento, el lenguaje de la época y las ideas que hacen a la cultura de la época en que fueron escritas y aún más. Uno de los clásicos de Mundo Hispano “Pasajes difíciles de la Biblia”, un libro que será muy útil para todo el que está buscando una interpretación correcta de la Palabra de Dios en pasajes de difícil comprensión.
Se trata de una compilación realizada por Walter C. Kaiser Jr., Peter H. Davids, F. F. Bruce y Manfred T. Brauch, traducida al español por Alfredo Ballesta, Nelda Gaydou, Edgar Morales, Martha de la Rocha Rodríguez y José Septién. Los editores se plantearon: “¿Por qué contemplar pasajes difíciles?” lo cual también podría ser una gran pregunta para la casa editorial. La respuesta es tan obvia que aseguran que “una multitud de lectores serios desean entender los temas difíciles de las Escrituras. Aparte de esto, podemos agudizar nuestra atención en los detalles de toda la Palabra de nuestro Señor al luchar con las Escrituras. Cuanto más diligente y pacientemente examinemos el texto, tanto mayores serán los dividendos de nuestro crecimiento espiritual”. Tan sólo esta respuesta es un gran desafío para abordar las complejidades del texto bíblico con un espíritu lleno de hambre y sed del conocimiento del Señor Jesucristo y su obra redentora.

Los editores sugieren que “podrán debatir acerca del diseño intencionado de las dificultades [de interpretación bíblica] (ya que con frecuencia el problema es producto de nuestra distancia del idioma de la época), pero no pueden discutir el efecto terapéutico que producen debido a nuestro mayor empeño por entender y obedecer la Palabra de Dios”.
“Muchos de los que oyeron a Jesús durante su ministerio público consideraban que sus dichos eran ‘duros’ o ‘difíciles’ y así lo expresaron. A muchos de los que leen sus dichos hoy, o los oyen en la iglesia, también les resultan difíciles, pero no siempre consideran que sea apropiado decirlo”, aseguraron. Además sostuvieron que “un motivo de la queja de lo difícil de los dichos de Jesús es que obligaba a sus oidores a pensar. Para algunas personas pensar es un ejercicio difícil e incómodo, especialmente cuando incluye la reconsideración crítica de prejuicios y convicciones firmes o el desafío del consenso de opinión actual. En consecuencia, cualquier declaración que les invita a realizar este tipo de pensamiento es un dicho difícil. Muchos dichos de Jesús eran difíciles en este sentido”.
“Pasajes difíciles de la Biblia”, es un libro a tener en cuenta y consultar cuando las dudas surgen y nuestras ideas chocan o contrastan con el texto bíblico. Resulta una herramienta indispensable para el teólogo de años o el lector que recién intenta leer y entender los relatos de las Escrituras.
Deja una respuesta