Noti-Prensa

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Noti-Noticias
  • Noti-Música
  • Noti-Libros
  • Noti-Películas
  • Noti-Especiales
    • Noti-Podcast
  • Nuestros Clientes

El Dr. Samuel Pagán vuelve al mundo de las traducciones de la Biblia

octubre 25, 2018 by Noti-Prensa 1 comentario

Shares

Miami (25 de Octubre de 2018) — En el marco de una actividad sobre las traducciones bíblicas que llevó a cabo en Expolit 2018, Noti-Prensa tuvo acceso a una entrevista en exclusiva con dos altos directivos de Sociedad Bíblica Internacional (SBI) – Bíblica, el Dr. Samuel Pagán, editor de correcciones de la NVI, y el Dr. Esteban Fernández, presidente para Latinoamérica.

Luego de varias décadas de escribir libros sobre temas bíblicos y teológicos, de enseñar y administrar instituciones de educación teológica superior, Samuel Pagán se incorpora nuevamente al extraordinario y desafiante mundo de la traducción de las Sagradas Escrituras. En esta ocasión, su prioridad ministerial será llevar el mensaje bíblico a las nuevas generaciones, incluyendo a niños con necesidades especiales. Su labor primordial consistirá en revisar y actualizar, entre otros textos, la Nueva Versión Internacional (NVI), tanto en español como en portugués.

NP: Dr. Fernández, ¿Qué significa este reencuentro del Dr. Pagán con la traducción bíblica en SBI?

EF: El Dr. Pagán, es uno de los eruditos bíblicos de más protagonismo, reconocimiento y aprecio en el mundo hispanohablante. Fue convocado por la Sociedad Bíblica Internacional (Bíblica), para organizar, coordinar y afirmar proyectos de traducción y revisión de la Biblia. De singular importancia serán los proyectos relacionados con la NVI, que desean presentar el mensaje bíblico a la sociedad contemporánea, en un lenguaje claro y entendible, utilizando los textos y manuscritos más antiguos y fieles a la revelación divina. Siempre con la frescura del lenguaje cotidiano que la NVI refleja. También con la fidelidad a los manuscritos, de la mano de un experto como es Samuel Pagán.

NP: ¿Qué significa para usted Dr. Pagán volver a estar en la cocina de las traducciones bíblicas?

SP: Es para mi un gran honor dedicar esta etapa de mi vida a las traducciones de la Biblia, pues creo firmemente que el mensaje de las Sagradas Escrituras es necesario y pertinente en el siglo 21. La SBI, en efecto, me honra, pues mi mundo siempre ha sido el estudio bíblico efectivo, transformador y contextual.

EF: Déjame decirte que Samuel Pagán ha sido, por décadas, el académico latinoamericano de más contribuciones literarias y teológicas a los creyentes, las iglesias, los seminarios, y las universidades. Sus presentaciones en las diversas Sociedades Bíblicas del Continente Americano, Europa y África, han sido sobresalientes. Sus aportaciones a este ministerio, son una garantía que el extraordinario mensaje de Ester, Isaías, Jesús y Pablo, llegue con fuerza, fidelidad y claridad a las sociedades castellanas y portuguesas, y a través de ellas a las personas.

NP: Cuando hablamos de traducciones bíblicas, personalmente me imagino un montón de papiros y largas noches de estudio, sudor y pasión. ¿Cómo le explicamos a la gente de manera sencilla qué es esta tarea tan importante?

SP: El ministerio de las traducciones de la Biblia, es uno complejo. Las personas que traducen, deben, no sólo dominar los idiomas bíblicos —p.ej., hebreo, arameo y griego—, sino estar al día en las disciplinas tradicionales de exégesis y teología. Así que es algo así como lo que describiste al hacerme esta pregunta. Algo verdaderamente importante, es que estas personas deben estar en comunicación con las iglesias y en diálogo con la academia. Y ciertamente deben dominar el idioma al cual los manuscritos antiguos van a ser traducidos en la sociedad contemporánea. Es importantísimo porque la lengua es componente vivo, se transforma, cambia y varía a través de los siglos, y necesitamos entender como pensaban y expresaban en tiempos bíblicos para traducir esa manera de pensar y comunicar a como lo hacemos en nuestros días.

EF: Damos gracias a Dios por la vida y ministerio de Samuel Pagán, que regresa a su pasión original como ministro y académico cristiano. Para responder a una América Latina secularizada y distante a la Palabra divina, la Sociedad Bíblica intenta llegar al mundo postmoderno con el eterno mensaje de Dios en el idioma que las nuevas generaciones puedan entender. Todos los esfuerzos en ese sentido son inversiones propicias para seguir nuestra tarea de extender el Reino de Dios mediante la difusión del texto bíblico. Es nuestro compromiso de hoy y de siempre. Por eso celebramos poder brindar mejores traducciones, modernas y sobretodo fieles a los originales.

Pagán y Fernandez se sometieron una entrevista pública de la mano del editor de Biblias de HCCP, David Coyotl, sobre diversos puntos de la traducción bíblica y en especial sobre la Nueva Versión Internacional que fue rica en información. No faltó en la conversación el tema del constante ataque a la NVI. Allí, ambos expusieron claramente acerca de algunas de las informaciones falsas que circulan y que hace que muchos son engañados en su buena fe. Además de demistificar mitos y fakes news (noticias falsas).

Comparte!

Shares

Te puede interesar:

Publicado en: Noti-Noticias Etiquetado como: biblia, esteban fernandez, noticias cristianas, Samuel Pagán, Sociedad Bíblica Internacional (Bíblica), traducciones bíblicas

Comentarios

  1. Luis Sánchez dice

    julio 23, 2020 a las 3:51 pm

    Me alegra mucho ver este comentario sobre la NVI ya que he visto opiniones donde la catalogan de Diabólica. Yo soy pastor y admiro y soy lector del Dr Pagan. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en Noti-Prensa

NOTAS RECIENTES

  • “Abrazada”: un libro que consuela a las mujeres tras la pérdida de un hijo
  • La Biblia “El Mensaje” llega al público hispano: Grupo Nivel Uno Casa Creación anuncia acuerdo con Tyndale House
  • Editorial Mundo Hispano/Casa Bautista de Publicaciones anuncia nueva Directora Ejecutiva
  • Falleció Samuel Escobar Aguirre, referente del pensamiento evangélico latinoamericano
  • Francisco, el papa que caminó entre evangélicos

Entradas recientes

  • “Abrazada”: un libro que consuela a las mujeres tras la pérdida de un hijo
  • La Biblia “El Mensaje” llega al público hispano: Grupo Nivel Uno Casa Creación anuncia acuerdo con Tyndale House

Categorías

  • Biblias
  • Devocionales
  • discipulado
  • Evangelismo
  • Familia
  • Guerra Espiritual
  • Jovenes y Adolescentes
  • Libros de Referencia
  • Liderazgo
  • Matrimonios
  • Mujer
  • Niños
  • Noti-Especiales
  • Noti-Libros
  • Noti-Música
  • Noti-Noticias
  • Noti-Películas
  • Noti-Podcast
  • Novelas
  • Teología
  • vida cristiana

Copyright © 2025 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Share

Blogger
Bluesky
Delicious
Digg
Email
Facebook
Facebook messenger
Flipboard
Google
Hacker News
Line
LinkedIn
Mastodon
Mix
Odnoklassniki
PDF
Pinterest
Pocket
Print
Reddit
Renren
Short link
SMS
Skype
Telegram
Tumblr
Twitter
VKontakte
wechat
Weibo
WhatsApp
X
Xing
Yahoo! Mail

Copy short link

Copy link