Noti-Prensa

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Noti-Noticias
  • Noti-Música
  • Noti-Libros
  • Noti-Películas
  • Noti-Especiales
    • Noti-Podcast
  • Nuestros Clientes

Declaran Año de Renovación en Buenos Aires

abril 8, 2019 by Noti-Prensa Deja un comentario

Shares

Buenos Aires, 8 de abril 2019 — El Consejo de Pastores de la Ciudad de Buenos Aires está trabajando en diferentes frentes de contención, expansión, unidad y fortalecimiento. En ese sentido el mencionado Consejo de Pastores vive un tiempo muy especial, por el cual denominó al presente año, como el «Año de la Renovación». Un tiempo con planes, decisiones y avances evangelísticos que provocarán cambios en la ciudad que nunca duerme.

Noti-Prensa habló con uno de sus integrantes, el pastor Amilcar Matosian, secretario ejecutivo.

NP: Pastor Matosian, ¿qué planes tiene el Consejo de Pastores de la Ciudad para este año?
AM: Este es un año muy particular, lo llamamos el Año de la Renovación. Mas que un eslogan es un llamado del Cielo. Esta renovación no es sólo espiritual de los pastores, sino también de la congregación. Hay mucho por hacer en la Ciudad.

NP: ¿en qué sentido?
AM: La cantidad de cristianos en la Ciudad es muy baja. Estamos a nivel de un país musulmán. Debemos reconocer las estadísticas para poder revertirlo. La renovación, por lo menos, es en tres niveles: comunicación, congregación y ciudad.

NP: Las tres C ¿qué involucran?
AM: Te explico. En cuanto a la comunicación, creamos una APP para estar más y mejor comunicados entre los pastores. Buscaremos integrar a por lo menos 30 pastores. Lanzamos una red de acompañamiento uno a uno, para que cada pastor esté alerta por la vida de un pastor. Y otro pastor, esté velando por él. En relación a las congregaciones, vamos a tener una Semana de la Renovación con Marcos Barrientos, Marcos Brunet, Carlos Annacondia y Claudio Freidzon en Av. Boedo 860 (Auditorio Visión de Futuro) desde el lunes 24 al viernes 28 de Junio. Además, activaremos el pastoreo de los barrios y daremos ayudas para el crecimiento. Por último, en la Ciudad, coordinaremos foros interdisciplinarios para reunir a los hermanos que tengan carga por diversos temas para orar, conversar y trabajar en proyectos concretos. Es un tema que lo venimos postergando. Pero es el tiempo de coordinarlo.

NP: ¿En qué consiste el plan pastorea del barrio?
AM: Este sería nuestro segundo lanzamiento. Y como en otras situaciones que relata la Biblia, las segundas veces de Dios son más eficaces. El primer Plan se llamó “La Argentina que Dios quiere, con Jesucristo es posible”, lo llevamos a cabo hace más de 8 años. Se repartía una enseñanza del Evangelio (didaké) una vez al mes. En esta segunda oportunidad, priorizaremos ayudar a las congregaciones para sistematizar el pastoreo, en función de sus recursos y contexto. Para esto organizamos una jornada de trabajo el sábado 13 de abril de 14 a 18h. en Av. Independencia 1555 (Auditorio de la Iglesia del Centro). Es gratis para pastores, líderes y evangelistas. Queremos que vengan los hermanos que pueden implementar este trabajo en la congregación local. Daremos un instructivo de cómo instrumentar el pastoreo y armaremos juntos un plan de acción para que se lleven a su comunidad.
Decía que, el pastoreo se hará en función de los recursos y contexto. En cuanto a los recursos, el Consejo provee una revista bimestral que se llama PAZ, que puede utilizarse. También, cada congregación tiene actividades super interesantes y atractivas para los vecinos. La idea es entrenar a los líderes para que se conecten con los vecinos e los inviten a esas reuniones. Puede ser talleres de oficios, ayuda escolar, comedor, etc. Lo que tengan, será útil para el pastoreo.
Y decía según el contexto, debido a que el pastoreo no es igual en Flores que en Constitución o Recoleta. Aquellos que tienen edificios, o están cerca de un centro comercial, la forma de acercarse es diferente. El plan se ajusta a esas realidades.

NP: ¿Cuál es el objetivo de este proyecto?
AM: Los objetivos que tenemos son que la congregación local: se convierta en la «Iglesia del barrio”. Que conecte sus actividades con las personas. Que esté cerca de las necesidades de los vecinos amándolos aunque vengan o no a sus reuniones. Buscamos llevar la «Iglesia» a su casa y familia. No al revés.

NP: Aquel viejo adagio de llevar a Jesús a las calles. Clarísimo, pastor. Volviendo a la aplicación digital, ¿qué otra utilidad tendrá la app del Consejo de Pastores de la Ciudad?
AM: La APP esta buenísima. Es un medio de encuentro digital para todos los pastores de la Ciudad. Allí encontrarán la agenda de reuniones, recursos e información útil para sus ministerios. Los pastores pueden solicitar oración por temas puntuales o hacer un llamado de urgencia. Por un lado, subimos todos los mensajes que damos en los encuentros mensuales. La biblioteca es bastante completa. Por otro lado, se pueden solicitar las revistas PAZ, material de Octubrillante. También, hay formularios para completar según sea la necesidad: pedir ayuda al crecimiento, si quiere integrarse al Consejo. Buscar mentoreo o incluirse en la lista de pastoreo uno a uno.

NP: Es interesante como la utilidad de una aplicación móvil será el vehículo por el cual intentan acrecentar la unidad, el trabajo conjunto y la amistad pastoral.
AM: Sí, queremos fomentar esa unidad de la que habla la Biblia. La que necesitamos y nos hace bien. Y la que muestra que siendo uno con Dios, como Jesús con el Padre son uno, hace que la gente crea.

Comparte!

Shares

Te puede interesar:

Sangre de tinta: Buenos días nos dé Dios

Publicado en: Noti-Noticias Etiquetado como: Almicar Matosian, Carlos Annacondia, claudio freidzon, Consejo de Pastores de la Ciudad de Buenos Aires, Marco Barrientos, marcos brunet, noti prensa, noticias cristianas, paz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en Noti-Prensa

NOTAS RECIENTES

  • “Abrazada”: un libro que consuela a las mujeres tras la pérdida de un hijo
  • La Biblia “El Mensaje” llega al público hispano: Grupo Nivel Uno Casa Creación anuncia acuerdo con Tyndale House
  • Editorial Mundo Hispano/Casa Bautista de Publicaciones anuncia nueva Directora Ejecutiva
  • Falleció Samuel Escobar Aguirre, referente del pensamiento evangélico latinoamericano
  • Francisco, el papa que caminó entre evangélicos

Entradas recientes

  • “Abrazada”: un libro que consuela a las mujeres tras la pérdida de un hijo
  • La Biblia “El Mensaje” llega al público hispano: Grupo Nivel Uno Casa Creación anuncia acuerdo con Tyndale House

Categorías

  • Biblias
  • Devocionales
  • discipulado
  • Evangelismo
  • Familia
  • Guerra Espiritual
  • Jovenes y Adolescentes
  • Libros de Referencia
  • Liderazgo
  • Matrimonios
  • Mujer
  • Niños
  • Noti-Especiales
  • Noti-Libros
  • Noti-Música
  • Noti-Noticias
  • Noti-Películas
  • Noti-Podcast
  • Novelas
  • Teología
  • vida cristiana

Copyright © 2025 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Share

Blogger
Bluesky
Delicious
Digg
Email
Facebook
Facebook messenger
Flipboard
Google
Hacker News
Line
LinkedIn
Mastodon
Mix
Odnoklassniki
PDF
Pinterest
Pocket
Print
Reddit
Renren
Short link
SMS
Skype
Telegram
Tumblr
Twitter
VKontakte
wechat
Weibo
WhatsApp
X
Xing
Yahoo! Mail

Copy short link

Copy link