Noti-Prensa

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Noti-Noticias
  • Noti-Música
  • Noti-Libros
  • Noti-Películas
  • Noti-Especiales
    • Noti-Podcast
  • Nuestros Clientes

¿Conoces qué es Fundiendo con la Biblia?

diciembre 4, 2023 by Noti-Prensa 1 comentario

Shares

Santo Domingo, Rep. Dominicana 4 de diciembre de 2023 — Hace meses que en redes sociales hay una serie de videos-podcasts que llamaron mi atención. Hablan de la Biblia, de su vigencia, de su importancia y de su relevancia… ¡y en un lengua muy sencillo de entender! Lo dirige un joven teólogo que fue pastor de una comunidad de fe juvenil muy próspera en Santo Domingo, República Dominicana. ¡Claro, yo conozco al hombre, pero me gustaría que también lo conozcas tú. Hablo de Fausto Fermín Liriano (cuando lea que publiqué su segundo nombre algo me va a decir y sin duda nos reiremos mucho). Trabaja con las Sociedades Bíblicas Unidas y es un gran siervo de Dios.

Noti-Prensa: ¿Cómo te presentas cuando tienes que decir quién es Fausto Liriano?
Fausto Liriano:
En sentido general me presento como “esquizofrénico por Dios y discípulo de Cristo”, me gusta verme como alguien que puede trastornar un poco las cosas para el Reino de Dios y que sigue a Cristo. En otras instancias, pues, soy hebraísta y filólogo, y es parte importante de lo que hago ministerialmente, un trabajo en donde me involucro con el texto bíblico para poder contribuir al campo de las ciencias bíblicas y a la iglesia.

NP: ¿Cómo llegaste a ser teólogo siendo tan joven? ¿Cuándo nació tu pasión por las
Escrituras?
FL:
La pasión por las Escrituras nació en casa. Crecí con mi mamá y mis abuelos que, aunque no eran creyentes: leían la Biblia a diario y consideraban que una persona intelectual debía leer la Biblia. Entonces era natural leerla, y debo admitir que en mi no empezó como una búsqueda intelectual sino como una búsqueda de Dios. Cuando acepté a Cristo, me di cuenta que a uno lo domestican con la frase “la curiosidad mató al gato”, creo que el no hacerle caso a esta frase me ayudó a ir buscando formas en las que pudiese crecer en el conocimiento bíblico. Ojo, esta búsqueda puede ser peligrosa si uno no tiene una comunidad de fe que lo apoye y una buena base de discipulado. Hay que admitir que ambas son muy difíciles de encontrar al mismo tiempo, pero es posible. En esa búsqueda empecé a ver autores que decían “las citas bíblicas de este libro son de mi propia traducción”, y al principio me emocionaba pero luego me llamó la atención que no usaran las traducciones que teníamos a mano, y me llegó a la cabeza que, en algunos casos, podía ser peligroso. Así que, decidí estudiar lenguas bíblicas y se abrieron unas puertas que me permitieron hacerlo a alto nivel. Como quizás se imaginan, algunas de las traducciones de estos autores estaban lejos de ser correctas.

NP: ¿Qué es “Fundiendo con la Biblia”?
FL:
No es un secreto que en nuestro continente, el conocimiento bíblico es pobre y/o deficiente, eso se traduce a vidas cristianas desenfocadas, ministerios con visiones desviadas y no-bíblicas (¡a veces hasta anti-bíblicas!), e iglesias con una forma de ver la Biblia un tanto borrosa. Así que, “Fundiendo Con La Biblia” es una forma de aportar nuestro granito de arena para que esta tendencia vaya en declive y no en aumento. El nombre “Fundiendo” surge de un dominicanismo. En República Dominicana “fundir” es pensar profundamente, puede hacerse individualmente (“estoy fundiendo con los pensamientos de…”) o en conjunto (“¡vamos a juntarnos a fundir sobre política!”, p.ej.). Así que, teniendo en cuenta que puede malinterpretarse, nos arriesgamos y decidimos usar este nombre, y así ha quedado: “FUNDIENDO CON LA BIBLIA”… no “Con-Fundiendo”.

(ríe con ganas… y yo también)

NP: ¿Cómo nace la idea de estos videos o postcast?
FL:
En la época en que vivimos la mejor forma de conectar es usando las redes sociales, así que, desde el principio pensaba que una buena forma de “democratizar” el conocimiento bíblico era usando las redes. De ahí surgió la idea de usar vídeos, primero en espacios públicos y luego en estudio, también de usar memes, carruseles y otros recursos que nos permitan comunicar de manera breve una verdad sobre la Biblia.

NP: ¿Hacia dónde va el proyecto de Fundiendo con la Biblia? Este proyecto tiene varias etapas.
FL
: Arrancamos con redes sociales, en una semana estaremos abriendo nuestra página web en donde podrán encontrar artículos con detalles más amplios de los mismos post que tenemos en IG, comentarios bíblicos (estos se irán construyendo poco a poco), y otros materiales que ayuden con el estudio de la Biblia, que ayuden a “fundir”… profundizar en el conocimiento bíblico. Una siguiente etapa sería un centro de investigación bíblica, donde podamos estudiar manuscritos, compararlos, sintetizar datos arqueológicos y antropológicos del mundo bíblico, estudios especializados de Antiguo y Nuevo Testamento, y esto obviamente incluirá propuestas de enseñanza. Esta etapa es un poco ambiciosa, así que, tomará un par de años desarrollarla, ya que requiere otros recursos y un personal dedicado.

NP: ¿Qué se necesita para entender lo que la Biblia dice? (Pensando en la gente común)
FL:
Creo que la Biblia tiene todo lo que nosotros necesitamos para entenderla. Como dice una famosa regla de la hermenéutica bíblica “La Biblia se interpreta a sí misma”. Entonces, para un buen entendimiento de la Biblia se necesita: 1- Deseo de hacerlo 2- Comprometerse con ser constante en esa dirección 3- Tiempo Sobre esta última, creo que los cristianos han olvidado la disciplina espiritual del “estudio bíblico”, que es apartar unas horas una o dos veces a la semana para estudiar algún pasaje o libro de la Biblia. Quizás aparezca la excusa de que no hay materiales suficientes, pues se sorprenderían. Hay buenos recursos en línea (pueden pasar por Fundiendo Con La Biblia en donde recomendamos algunos) y en ocasiones solo basta tener tres o cuatro versiones diferentes de la Biblia, leer el pasaje en cada una cuidadosamente y fluir desde ahí.

Sigue a Fundiendo con la Biblia en Instragram y Twitter.

Comparte!

Shares

Te puede interesar:

Publicado en: Noti-Noticias Etiquetado como: biblia, dios, fausto liriano, fundiendo con la biblia, libros cristianos

Comentarios

  1. Pastor José Raúl Roldán dice

    diciembre 7, 2023 a las 11:57 pm

    Excelente entrevista e información compartida.

    Saludos al Dr. Fausto Liriano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en Noti-Prensa

NOTAS RECIENTES

  • “Abrazada”: un libro que consuela a las mujeres tras la pérdida de un hijo
  • La Biblia “El Mensaje” llega al público hispano: Grupo Nivel Uno Casa Creación anuncia acuerdo con Tyndale House
  • Editorial Mundo Hispano/Casa Bautista de Publicaciones anuncia nueva Directora Ejecutiva
  • Falleció Samuel Escobar Aguirre, referente del pensamiento evangélico latinoamericano
  • Francisco, el papa que caminó entre evangélicos

Entradas recientes

  • “Abrazada”: un libro que consuela a las mujeres tras la pérdida de un hijo
  • La Biblia “El Mensaje” llega al público hispano: Grupo Nivel Uno Casa Creación anuncia acuerdo con Tyndale House

Categorías

  • Biblias
  • Devocionales
  • discipulado
  • Evangelismo
  • Familia
  • Guerra Espiritual
  • Jovenes y Adolescentes
  • Libros de Referencia
  • Liderazgo
  • Matrimonios
  • Mujer
  • Niños
  • Noti-Especiales
  • Noti-Libros
  • Noti-Música
  • Noti-Noticias
  • Noti-Películas
  • Noti-Podcast
  • Novelas
  • Teología
  • vida cristiana

Copyright © 2025 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder

Share

Blogger
Bluesky
Delicious
Digg
Email
Facebook
Facebook messenger
Flipboard
Google
Hacker News
Line
LinkedIn
Mastodon
Mix
Odnoklassniki
PDF
Pinterest
Pocket
Print
Reddit
Renren
Short link
SMS
Skype
Telegram
Tumblr
Twitter
VKontakte
wechat
Weibo
WhatsApp
X
Xing
Yahoo! Mail

Copy short link

Copy link